Antecedente de las Comunidades Energéticas: el Plan DUS 5000 en Almería

Un punto de partida hacia la energía compartida

Antes de hablar de comunidades energéticas, conviene recordar que en Almería la transición hacia la energía limpia ya estaba en marcha.


El Plan DUS 5000, impulsado por la Diputación Provincial de Almería con el apoyo del IDAE y los fondos europeos NextGenerationEU, ha sido la semilla de muchos de los proyectos que hoy sientan las bases de las futuras comunidades energéticas rurales.

Gracias a este programa, más de 50 municipios de la provincia han recibido apoyo técnico y económico para instalar sistemas de generación eléctrica renovable destinados al autoconsumo en edificios y servicios públicos.
Se trata de actuaciones que ahorran energía, reducen emisiones y, sobre todo, demuestran que el cambio es posible desde lo local.

Instalaciones de generación eléctrica renovable en edificios públicos dentro del Plan DUS 5000 (Nacimiento, Almería) (Fuente: Diputación de Almería).

Haz del sol de Almería la energía de tu pueblo

Conoce cómo el Plan DUS 5000 ya lo está haciendo posible

De la eficiencia al empoderamiento energético

El Plan DUS 5000 no solo ha permitido instalar paneles solares en tejados municipales, colegios, centros de salud o polideportivos.
Ha supuesto un salto cualitativo en la forma en que los municipios entienden la energía: ya no como un gasto inevitable, sino como una oportunidad para generar valor y bienestar.

Ejemplos como el del municipio de Nacimiento, donde la Diputación ha ejecutado instalaciones fotovoltaicas en varios edificios públicos, muestran el camino: energía limpia producida en el propio territorio y beneficios que se quedan en el pueblo.

Estas experiencias han ayudado a fortalecer la capacidad técnica y organizativa de los ayuntamientos, preparando el terreno para el siguiente paso: la creación de comunidades energéticas, donde la ciudadanía, las pymes y las administraciones comparten la gestión de la energía que producen.

Intalaciones de generación eléctrica renovable en edificios públicos dentro del Plan DUS 5000.

Más de 50 municipios implicados · Más de 6 M€ invertidos · Más de 350 instalaciones fotovoltaicas.

Asesoramiento técnico y jurídico para diseñar, legalizar y poner en marcha tu proyecto energético local.

De la eficiencia al empoderamiento energético

Un trabajo que impulsa el futuro

El éxito del Plan DUS 5000 se apoya en una trayectoria sólida.
Desde 2018, la Diputación de Almería ha invertido más de 40 millones de euros en programas de eficiencia energética, renovando más de 2.300 instalaciones en toda la provincia.
Esa experiencia ha hecho posible dar un paso más con las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC), que hoy acompañan a los municipios en el reto de crear comunidades energéticas.

Gracias a la visión y el compromiso de la Diputación, ningún pueblo de Almería tiene que quedarse atrás en la transición energética.
El camino comenzó con el Plan DUS 5000 y continúa ahora con un objetivo común: una provincia más verde, más justa y más autosuficiente.

Municipios participantes en el Plan DUS 5000. (Fuente: Diputación de Almería.)

El futuro energético de tu municipio empieza hoy. ¿Te sumas al cambio?

Asesoramiento gratuito, apoyo técnico y acompañamiento jurídico de CE-Rural · Diputación de Almería.

Del DUS 5000 a las Comunidades Energéticas

El Plan DUS 5000 ha sido mucho más que un programa de eficiencia: ha demostrado que la energía renovable puede y debe gestionarse desde lo local.
Gracias al impulso de la Diputación de Almería, los pueblos de la provincia han pasado de ser simples consumidores a convertirse en productores de su propia energía.

Hoy, con las Oficinas de Transformación Comunitaria, ese recorrido continúa hacia un futuro en el que la energía se comparte, se gestiona y se vive en comunidad.


Porque la energía que transforma una provincia no viene solo del sol, sino de su gente.

El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García Molina, frente a una de las instalaciones del DUS5000 (Fuente: Diputación de Almería)

El Plan DUS 5000 está financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGenerationEU) y gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.


Gracias a esta colaboración, la Diputación de Almería ha podido ejecutar proyectos de energía renovable en decenas de municipios rurales, acercando la transición energética a todos los rincones de la provincia.